Es realmente sorprendente ver los resultados obtenidos de la encuesta realizada a 2 de mis grupos, simple y sencillamente con preguntarles ¿Qué haces cuando estas en Internet?, asombra que casi la totalidad de nuestros alumnos realizan una gran cantidad de actividades en las cuales predominan 5 aspectos relevantes:
1) Lo utilizan para consultar tareas, temas o conceptos que se ven en clase y los cuales se les pide que complementen. Las paginas mas visitadas son; Wikipedia, tareas.com., resumen.com., el rincón del vago, monografías, encarta, etc.
2) MSN Chatear en línea es de gran demanda ya que la alternan con otras actividades a la vez la cual es de sus mayores distracciones.
3) Los metroflog son de gran popularidad y es un sitio de mucha recurrencia ya que en estos espacios suben fotos de ellos mismos con sus amigos, familiares, eventos especiales, etc. Los cuales piden firmen las mismas.
4) Ver y bajar video de yuotube.com goza de gran aceptación en los jóvenes ya que en este espacio pueden bajar y subir videos propios en situaciones chuscas, bromas, pleitos, etc.
5) Bajar fotos, imágenes y música de Ares, LimeWire, Emule, etc., para incorporar a los teléfonos celulares los cuales hoy en día están a la orden supliendo por mucho a los ipod´s.
Es digno reconocer que mucho de los alumnos utilizan este servicio de Internet para complementar en mucho sus tares, consultas, etc. aportaciones que hacen a sus demás compañeros los cuales invitan a consultar y explorar nuevas paginas para ellos, esto genera una enseñanza entre sus mismos compañeros, así como por parte del maestro al proporcionar direcciones de interés para ellos y porque no reconocer también por parte de uno, que ellos también realizan consultas en paginas en las cuales son de gran ayuda para nosotros.
Siempre trato de motivar a mis alumnos a compenetrarse totalmente con el uso de la computadora y en si de las TIC´s, herramientas indispensables e imprescindibles hoy en día, pues nuestra sociedad, economía y tecnología que están en su mayor esplendor.
De antemano se por las aportaciones que se hacen hoy en día, de que la gran mayoría sabe lo mínimo necesario para operar y poner en funcionamiento una computadora y no se diga de navegar, es fascinante para ellos descubrir cosas nuevas día a día.
1) Lo utilizan para consultar tareas, temas o conceptos que se ven en clase y los cuales se les pide que complementen. Las paginas mas visitadas son; Wikipedia, tareas.com., resumen.com., el rincón del vago, monografías, encarta, etc.
2) MSN Chatear en línea es de gran demanda ya que la alternan con otras actividades a la vez la cual es de sus mayores distracciones.
3) Los metroflog son de gran popularidad y es un sitio de mucha recurrencia ya que en estos espacios suben fotos de ellos mismos con sus amigos, familiares, eventos especiales, etc. Los cuales piden firmen las mismas.
4) Ver y bajar video de yuotube.com goza de gran aceptación en los jóvenes ya que en este espacio pueden bajar y subir videos propios en situaciones chuscas, bromas, pleitos, etc.
5) Bajar fotos, imágenes y música de Ares, LimeWire, Emule, etc., para incorporar a los teléfonos celulares los cuales hoy en día están a la orden supliendo por mucho a los ipod´s.
Es digno reconocer que mucho de los alumnos utilizan este servicio de Internet para complementar en mucho sus tares, consultas, etc. aportaciones que hacen a sus demás compañeros los cuales invitan a consultar y explorar nuevas paginas para ellos, esto genera una enseñanza entre sus mismos compañeros, así como por parte del maestro al proporcionar direcciones de interés para ellos y porque no reconocer también por parte de uno, que ellos también realizan consultas en paginas en las cuales son de gran ayuda para nosotros.
Siempre trato de motivar a mis alumnos a compenetrarse totalmente con el uso de la computadora y en si de las TIC´s, herramientas indispensables e imprescindibles hoy en día, pues nuestra sociedad, economía y tecnología que están en su mayor esplendor.
De antemano se por las aportaciones que se hacen hoy en día, de que la gran mayoría sabe lo mínimo necesario para operar y poner en funcionamiento una computadora y no se diga de navegar, es fascinante para ellos descubrir cosas nuevas día a día.
Miguel Angel, un saludo. Interesante el resultado arrojado en tu investigación, muy detallado la forma en que relatas lo que los jovenes llevan a cabo. Existe total similitud con las actividades de los jovenes de nuestro plantel.
ResponderEliminarGracias por tu aportación
Hola Miguel Ángel
ResponderEliminarTe saludo desde Oaxaca, sabes me agrada ver el ánimo con el que estás emprendiendo este nuevo módulo, el hacer este tipo de encuestas y descubrir todo lo que están realizando los muchachos es muy gratificante.
Lo más importante es que tú ya estás en competencia con ellos y aprender es un nuevo reto.
Hasta luego y que estés bien.
Compañero Miguel, muy acertado tu comentario con respecto a los saberes de tus alumnos, pues como bien lo comentas, la gran mayoría hace uso del internet; desafortunadamente, no todos hacen uso adecuado de la información que consultan.
ResponderEliminarSaludos.
Maestro Antonio gracias por su comentario y de verdad que sorprenden estos jovenes de hoy.
ResponderEliminarSaludos
Maestra Isabel cuando realice la encuesta me sorprendí de la utilidad del internet de mis alumnos y ver la facilidad que tienen para navegar, es de asombrerse de todo lo que hacen nuestros jovenes y nos consierne a nosotros tratar de orientarlos a sacar el mejor provecho de esta tecnologia.
ResponderEliminarSaludos
Maestro Jes´su reciba primeramente un gran saludo y gracias por participar en este blog que espero podamos enriquecer todos. Muy cierto en cuanto a nuestros jovenes, tenemos que orientarlos y concientizarlos del buen uso de esta herramienta tecnologica para sacar el mejor provecho del mismo.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Profesor Miguel Ángel, veo que hay una gran similitud entre los saberes de sus alumnos y los míos en cuanto al uso del internet, vaya, es increíble como estandarizan tan rápidamente el uso de tal o cual programa o el uso de tal o cual aplicación, es como si se conocieran de toda la vida, bueno vivimos tiempos de globalización hasta en esto. Lo invito a que se dé una vuelta por mi blog (http://alvillaweb20.blogspot.com/) y vea que le parece la estrategia que propuse, quizá pueda darme alguna idea que la refuerce. Que pase una muy feliz navidad y una excelente noche buena. Ing. Alberto Villa.
ResponderEliminarMtro. Miguel Ángel Villanueva:
ResponderEliminarLa indagación que hizo sobre los usos que hacen sus estudiantes de Internet es simplemente excelente, de manera especial el orden en que nos presenta los resultados. Sin embargo, en casi toda la información nos comunica lo que hacen, faltando lo que pide la rúbrica respecto a diseñar “con sus alumnos” estrategias para aprovechar esos saberes en el aula. Le pido que en cuanto pueda, hable con ellos y solicite sus opiniones, se dará cuenta que son parecidas a las que usted piensa, pero la incorporación de ellos tendrá un sentido de más compromiso.
Ma. de los Ángeles Tabares L.