Mi profesión hoy la desglosaré con más detalle. Soy Ingeniero Geólogo egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila en la escuela de Minería y Metalurgia Lic. Adolfo López Mateos en la cd. de Nueva Rosita, Coahuila, de donde soy originario. Me recibí en junio del 1988 con un deseo enorme de trabajar en mi profesión, lleno de ilusiones y esperanzas de encontrar pronto trabajo, el cual con gran fortuna me tope en mi primer mes de búsqueda.
Mis inicios fueron gratos ya que en realidad mi intención era formarme en el campo profesional de una manera segura y estable, adquirí grandes enseñanzas de otros ingenieros que al compartir mi misma profesión siempre estuvieron dispuestos a proporcionarme su conocimientos y experiencia, lo cual hoy en día gracias a esa enseñanzas trato de ser igual.
Mis trabajos siempre fueron alejados de mi cuidad, en realidad incursioné en 3 campos importantes dentro de mi rama de la geología, ya que participe en la geología de minas subterráneas, en la geología de campo o prospección y la tan acariciada y satisfactoria geología del petróleo. Para esos tiempos yo ya estaba casado y mis exigencias eran mayores, recuerdo que muchos de mis compañeros me llamaban loco por estar lejos de mi esposa y mi hijo, pero sabía que la recompensa vendría mas tarde, ya que uno de mis sueños era llegar a ser maestro en un plazo no mayor de 20 años.
Llegó mi oportunidad en el año del 2004, mes de abril, día 14, lo recuerdo como si fuera mi fecha de nacimiento y en realidad fue mi nacimiento como docente en el Cecytec plantel Palaú. Esto gracias a que una compañera de generación mas atrás de la mía me invito a ser parte de su equipo de trabajo, en el cual ella es directora de este plante. Este nuevo reto ya planeado con muchos años, atrás se cristalizo y se volvió una realidad, mi primera experiencia como docente, fue un día memorable que desde un principio me invadió una satisfacción que hasta hoy en día sigo disfrutando mucho, es una llama que se enciende y no deja de alumbrar, es inagotable por estoy haciendo lo que me apasiona, enseñar.
Me pongo a pensar y caigo en la cuenta que ser maestro se dice fácil por muchos, pero se requiere de una gran responsabilidad y ética profesional, ya que no son objetos que fabricamos en serie, sino seres humanos que piensan, sienten y esperan encontrar en nosotros a esos maestros dedicados en cuerpo y alma a enseñar y porque no, también a aprender de ellos. Siento que ser profesor me obliga a ser congruente con lo que digo y hago, es decir lo que hablo, lo predico, no puedo ser otra persona la que habla y otra persona la que actúa, en otras palabras ser integro en todos los aspectos.
El ser maestro de la enseñanza media superior, en mi caso de un bachillerato tecnológico, me obliga a ser cada día mejor, pues nuestra institución es ambivalente, es decir preparamos alumnos o personas con habilidades y destrezas capaces de continuar sus estudios superiores en las universidades de nuestra comunidad y/o estado o en su caso incorporarse al mercado laboral de nuestras comunidades.
Lo mas satisfactorio que me ha dejado esta actividad que realizo con pasión, es la respuesta de cada uno de mis alumnos, es decir oír y ver como nuestros alumnos tratan de copiar profesiones en ingeniería o en la docencia, algunos han decidido en un futuro también primero ser profesionales y después maestro para dar sus conocimientos y experiencias a otros que como ellos recibieron de nosotros. Me he topado con muchos de ellos que ya terminaron su carrera profesional, otros incorporados a los trabajos de nuestra sociedad y sentir con gusto y beneplácito como te reciben, con su mejor sonrisa y decir ¡Profe!, ¡que gusto tan grande verlo de nuevo! aun y cuando también es triste reconocer que algunos han sucumbido a los problemas que nuestra sociedad aqueja constante e incesantemente.
Los motivos de mas insatisfacción que reconozco me afectan es ver que nuestros tiempos cambian a pasos agigantados, tecnológicamente nos estamos quedando otra vez en pañales, pues nuestros gobiernos no otorgan los equipos que nuestros programas de estudio solicitan y en nos vemos limitados a formar alumnos a veces faltos de conocimientos prácticos necesarios en las nuevas herramientas y equipos de nuestra actualidad.
Aún y con estas limitaciones siempre apoyamos a nuestros alumnos a participar de las oportunidades con nuestras amistades y relaciones que gracias a Dios aun conservamos en las empresas por las que hemos prestado nuestros servicios.
En síntesis, hago lo que me apasiona y me llena totalmente, aunque mi mayor satisfacción es formar personas para la vida.
Actualmente estoy viviendo en una población 100% minera (extracción de carbón) con una población de no mas de 25,000 habitantes, sincera y trabajadora que lucha día a día por sobrevivir.
Mis inicios fueron gratos ya que en realidad mi intención era formarme en el campo profesional de una manera segura y estable, adquirí grandes enseñanzas de otros ingenieros que al compartir mi misma profesión siempre estuvieron dispuestos a proporcionarme su conocimientos y experiencia, lo cual hoy en día gracias a esa enseñanzas trato de ser igual.
Mis trabajos siempre fueron alejados de mi cuidad, en realidad incursioné en 3 campos importantes dentro de mi rama de la geología, ya que participe en la geología de minas subterráneas, en la geología de campo o prospección y la tan acariciada y satisfactoria geología del petróleo. Para esos tiempos yo ya estaba casado y mis exigencias eran mayores, recuerdo que muchos de mis compañeros me llamaban loco por estar lejos de mi esposa y mi hijo, pero sabía que la recompensa vendría mas tarde, ya que uno de mis sueños era llegar a ser maestro en un plazo no mayor de 20 años.
Llegó mi oportunidad en el año del 2004, mes de abril, día 14, lo recuerdo como si fuera mi fecha de nacimiento y en realidad fue mi nacimiento como docente en el Cecytec plantel Palaú. Esto gracias a que una compañera de generación mas atrás de la mía me invito a ser parte de su equipo de trabajo, en el cual ella es directora de este plante. Este nuevo reto ya planeado con muchos años, atrás se cristalizo y se volvió una realidad, mi primera experiencia como docente, fue un día memorable que desde un principio me invadió una satisfacción que hasta hoy en día sigo disfrutando mucho, es una llama que se enciende y no deja de alumbrar, es inagotable por estoy haciendo lo que me apasiona, enseñar.
Me pongo a pensar y caigo en la cuenta que ser maestro se dice fácil por muchos, pero se requiere de una gran responsabilidad y ética profesional, ya que no son objetos que fabricamos en serie, sino seres humanos que piensan, sienten y esperan encontrar en nosotros a esos maestros dedicados en cuerpo y alma a enseñar y porque no, también a aprender de ellos. Siento que ser profesor me obliga a ser congruente con lo que digo y hago, es decir lo que hablo, lo predico, no puedo ser otra persona la que habla y otra persona la que actúa, en otras palabras ser integro en todos los aspectos.
El ser maestro de la enseñanza media superior, en mi caso de un bachillerato tecnológico, me obliga a ser cada día mejor, pues nuestra institución es ambivalente, es decir preparamos alumnos o personas con habilidades y destrezas capaces de continuar sus estudios superiores en las universidades de nuestra comunidad y/o estado o en su caso incorporarse al mercado laboral de nuestras comunidades.
Lo mas satisfactorio que me ha dejado esta actividad que realizo con pasión, es la respuesta de cada uno de mis alumnos, es decir oír y ver como nuestros alumnos tratan de copiar profesiones en ingeniería o en la docencia, algunos han decidido en un futuro también primero ser profesionales y después maestro para dar sus conocimientos y experiencias a otros que como ellos recibieron de nosotros. Me he topado con muchos de ellos que ya terminaron su carrera profesional, otros incorporados a los trabajos de nuestra sociedad y sentir con gusto y beneplácito como te reciben, con su mejor sonrisa y decir ¡Profe!, ¡que gusto tan grande verlo de nuevo! aun y cuando también es triste reconocer que algunos han sucumbido a los problemas que nuestra sociedad aqueja constante e incesantemente.
Los motivos de mas insatisfacción que reconozco me afectan es ver que nuestros tiempos cambian a pasos agigantados, tecnológicamente nos estamos quedando otra vez en pañales, pues nuestros gobiernos no otorgan los equipos que nuestros programas de estudio solicitan y en nos vemos limitados a formar alumnos a veces faltos de conocimientos prácticos necesarios en las nuevas herramientas y equipos de nuestra actualidad.
Aún y con estas limitaciones siempre apoyamos a nuestros alumnos a participar de las oportunidades con nuestras amistades y relaciones que gracias a Dios aun conservamos en las empresas por las que hemos prestado nuestros servicios.
En síntesis, hago lo que me apasiona y me llena totalmente, aunque mi mayor satisfacción es formar personas para la vida.
Actualmente estoy viviendo en una población 100% minera (extracción de carbón) con una población de no mas de 25,000 habitantes, sincera y trabajadora que lucha día a día por sobrevivir.
Mtro. Miguel Ángel Villanueva:
ResponderEliminarEs muy grato volver a leer su trayectoria profesional. La satisfacción que le da su profesión nos contagia a disfrutar de nuestro trabajo. Pero, también, debemos estar al pendiente de cumplir con el compromiso social que tenemos de formar a los ciudadanos que requiere la sociedad compleja en la que vivimos hoy.
Cuando un alumno busca imitar a sus profesores, es buena señal de que hemos sembrado algo bueno en ellos. Ese es un logro por las aportaciones que les hace, tanto por su trato como por sus conocimientos.
Le dejo la invitación a que, no obstante que es un maestro dedicado y responsable, siempre busque algo qué mejorar; esta postura le ayudará a un crecimiento personal y profesional y, al mismo tiempo, le permitirá cada vez dar más a los jóvenes que tiene junto a usted. ¡Ah!, también reciba mi felicitación por vivir en un lugar pequeño.
Ma. de los Ángeles Tabares L.
MAestra María gracias por participar en este nuestro blog, porque lo considero de todos y me apaciona más el tener que practicar y dominar este medio.
ResponderEliminarSaludos desde este lugar pequeño pero muy ameno.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchísimas felicidades profesor, primero por haber estudiado algo tan significativo para usted y la región, y en segundo por trabajar en algo que tanto anheló.
ResponderEliminarComo dice nuestra tutora maestra Ángeles, contagia con sus comentarios en relación a su confrontación con la docencia, y lo digo porque mucha gente después de un tiempo de trabajar en algo que siempre deseo termina por decepcionarse ante la falta de recursos y viven una amargura.
Adelante y éxito.