sábado, 13 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes

Es realmente sorprendente ver los resultados obtenidos de la encuesta realizada a 2 de mis grupos, simple y sencillamente con preguntarles ¿Qué haces cuando estas en Internet?, asombra que casi la totalidad de nuestros alumnos realizan una gran cantidad de actividades en las cuales predominan 5 aspectos relevantes:
1) Lo utilizan para consultar tareas, temas o conceptos que se ven en clase y los cuales se les pide que complementen. Las paginas mas visitadas son; Wikipedia, tareas.com., resumen.com., el rincón del vago, monografías, encarta, etc.
2) MSN Chatear en línea es de gran demanda ya que la alternan con otras actividades a la vez la cual es de sus mayores distracciones.
3) Los metroflog son de gran popularidad y es un sitio de mucha recurrencia ya que en estos espacios suben fotos de ellos mismos con sus amigos, familiares, eventos especiales, etc. Los cuales piden firmen las mismas.
4) Ver y bajar video de yuotube.com goza de gran aceptación en los jóvenes ya que en este espacio pueden bajar y subir videos propios en situaciones chuscas, bromas, pleitos, etc.
5) Bajar fotos, imágenes y música de Ares, LimeWire, Emule, etc., para incorporar a los teléfonos celulares los cuales hoy en día están a la orden supliendo por mucho a los ipod´s.
Es digno reconocer que mucho de los alumnos utilizan este servicio de Internet para complementar en mucho sus tares, consultas, etc. aportaciones que hacen a sus demás compañeros los cuales invitan a consultar y explorar nuevas paginas para ellos, esto genera una enseñanza entre sus mismos compañeros, así como por parte del maestro al proporcionar direcciones de interés para ellos y porque no reconocer también por parte de uno, que ellos también realizan consultas en paginas en las cuales son de gran ayuda para nosotros.
Siempre trato de motivar a mis alumnos a compenetrarse totalmente con el uso de la computadora y en si de las TIC´s, herramientas indispensables e imprescindibles hoy en día, pues nuestra sociedad, economía y tecnología que están en su mayor esplendor.
De antemano se por las aportaciones que se hacen hoy en día, de que la gran mayoría sabe lo mínimo necesario para operar y poner en funcionamiento una computadora y no se diga de navegar, es fascinante para ellos descubrir cosas nuevas día a día.

Mi aventura de ser docente

Siempre he disfrutado mi profesión, en la cual a pesar de estar desligada de ella aún en diferentes ocasiones sigo compartiendo y aplicándola ya que es una de mis pasiones preferidas.
Hoy en día disfruto y me llena el estar como docente, pues he cumplido otra de mis metas y sueños futuros que son una realidad, el enseñar y/o guiar al aprendizaje a nuestros alumnos, son una de las tareas que son difícil de realizar, pero gratificante cuando se empiezan a ver los frutos producto del esfuerzo de una persona o institución.
En lo personal me considero un maestro que me gusta interactuar con mis alumnos, soy estricto en cuanto a las normas de disciplina que se deben de guardar en el plantel, pero soy displicente en mi aula de trabajo, es decir doy la libertad de que mis alumnos interactúen libremente siempre cumpliendo con los programas y planes de trabajo establecidos.
Establezco las reglas de evaluación y de conducción de de la clase desde un principio y doy a los mismos la oportunidad de establecer parámetros que se consideren idóneos para evaluar.
A pesar de ser una materia difícil (Físicas) me gusta tomar clases aún fuera del aula, es decir no me limita un salón de clases, soy dado a salir de el y de manera mas libre en los patios o inmediaciones de la escuela explicar los temas de una manera más visual en hechos que ocurren a nuestro alrededor.
Es el salón de clase no llevo una metodología estricta en cuanto a la toma de la asistencia esta puede ser al principio a mitad o final de clase, así mismo el recoger trabajos o tareas encargados con anterioridad.
Me gusta ser dinámico en clase soy muy expresivo en mis comentarios y explicaciones, cuido que durante la realización de ejercicios o trabajos dentro del salón se hagan realizando monitoreo cercano y expresando mis apreciaciones acerca de los mismos.
Trato siempre de ayudar a todos y cada uno de los alumnos no solo de mi clase sino con otras materias, siempre he sido asesor de un grupo en el cual me gusta preocuparme por ellos tratando no solo de asesorarlos sino siendo un poco tutor de ellos en cuento a sus problemas académicos y en algunas ocasiones personales y familiares.
Disfruto esto que forma parte de mi vida, me entrego al máximo y siempre trato de estar bien preparado en cada clase o tema que doy.
Soy muy abierto a escuchar y reconocer que a veces hay propuestas buenas que nos ayuden a facilitar mi trabajo, mantengo una buena comunicación con mis demás compañeros de trabajo, algunos también geólogos como yo y que compartimos experiencias y saberes educativas y profesionales en ambas ramas.

Mi confrontación con la docencia

Mi profesión hoy la desglosaré con más detalle. Soy Ingeniero Geólogo egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila en la escuela de Minería y Metalurgia Lic. Adolfo López Mateos en la cd. de Nueva Rosita, Coahuila, de donde soy originario. Me recibí en junio del 1988 con un deseo enorme de trabajar en mi profesión, lleno de ilusiones y esperanzas de encontrar pronto trabajo, el cual con gran fortuna me tope en mi primer mes de búsqueda.
Mis inicios fueron gratos ya que en realidad mi intención era formarme en el campo profesional de una manera segura y estable, adquirí grandes enseñanzas de otros ingenieros que al compartir mi misma profesión siempre estuvieron dispuestos a proporcionarme su conocimientos y experiencia, lo cual hoy en día gracias a esa enseñanzas trato de ser igual.
Mis trabajos siempre fueron alejados de mi cuidad, en realidad incursioné en 3 campos importantes dentro de mi rama de la geología, ya que participe en la geología de minas subterráneas, en la geología de campo o prospección y la tan acariciada y satisfactoria geología del petróleo. Para esos tiempos yo ya estaba casado y mis exigencias eran mayores, recuerdo que muchos de mis compañeros me llamaban loco por estar lejos de mi esposa y mi hijo, pero sabía que la recompensa vendría mas tarde, ya que uno de mis sueños era llegar a ser maestro en un plazo no mayor de 20 años.
Llegó mi oportunidad en el año del 2004, mes de abril, día 14, lo recuerdo como si fuera mi fecha de nacimiento y en realidad fue mi nacimiento como docente en el Cecytec plantel Palaú. Esto gracias a que una compañera de generación mas atrás de la mía me invito a ser parte de su equipo de trabajo, en el cual ella es directora de este plante. Este nuevo reto ya planeado con muchos años, atrás se cristalizo y se volvió una realidad, mi primera experiencia como docente, fue un día memorable que desde un principio me invadió una satisfacción que hasta hoy en día sigo disfrutando mucho, es una llama que se enciende y no deja de alumbrar, es inagotable por estoy haciendo lo que me apasiona, enseñar.
Me pongo a pensar y caigo en la cuenta que ser maestro se dice fácil por muchos, pero se requiere de una gran responsabilidad y ética profesional, ya que no son objetos que fabricamos en serie, sino seres humanos que piensan, sienten y esperan encontrar en nosotros a esos maestros dedicados en cuerpo y alma a enseñar y porque no, también a aprender de ellos. Siento que ser profesor me obliga a ser congruente con lo que digo y hago, es decir lo que hablo, lo predico, no puedo ser otra persona la que habla y otra persona la que actúa, en otras palabras ser integro en todos los aspectos.
El ser maestro de la enseñanza media superior, en mi caso de un bachillerato tecnológico, me obliga a ser cada día mejor, pues nuestra institución es ambivalente, es decir preparamos alumnos o personas con habilidades y destrezas capaces de continuar sus estudios superiores en las universidades de nuestra comunidad y/o estado o en su caso incorporarse al mercado laboral de nuestras comunidades.
Lo mas satisfactorio que me ha dejado esta actividad que realizo con pasión, es la respuesta de cada uno de mis alumnos, es decir oír y ver como nuestros alumnos tratan de copiar profesiones en ingeniería o en la docencia, algunos han decidido en un futuro también primero ser profesionales y después maestro para dar sus conocimientos y experiencias a otros que como ellos recibieron de nosotros. Me he topado con muchos de ellos que ya terminaron su carrera profesional, otros incorporados a los trabajos de nuestra sociedad y sentir con gusto y beneplácito como te reciben, con su mejor sonrisa y decir ¡Profe!, ¡que gusto tan grande verlo de nuevo! aun y cuando también es triste reconocer que algunos han sucumbido a los problemas que nuestra sociedad aqueja constante e incesantemente.
Los motivos de mas insatisfacción que reconozco me afectan es ver que nuestros tiempos cambian a pasos agigantados, tecnológicamente nos estamos quedando otra vez en pañales, pues nuestros gobiernos no otorgan los equipos que nuestros programas de estudio solicitan y en nos vemos limitados a formar alumnos a veces faltos de conocimientos prácticos necesarios en las nuevas herramientas y equipos de nuestra actualidad.
Aún y con estas limitaciones siempre apoyamos a nuestros alumnos a participar de las oportunidades con nuestras amistades y relaciones que gracias a Dios aun conservamos en las empresas por las que hemos prestado nuestros servicios.
En síntesis, hago lo que me apasiona y me llena totalmente, aunque mi mayor satisfacción es formar personas para la vida.
Actualmente estoy viviendo en una población 100% minera (extracción de carbón) con una población de no mas de 25,000 habitantes, sincera y trabajadora que lucha día a día por sobrevivir.

Bienvenida

Grupo 84

Bienvenidos a mi blog, que dicho sea de paso es mi primera experiencia en este campo, debo reconocer que estoy un poco desconsertado, pero igual tambien es muy gratificante y me motiva a continuar en estos caminos de la red de Internet cada vez más sofisticados e nteresantes

Bienvenidos a todos...